
Historia: Se funda en 1712 aprobando sus primeras reglas el Abad de la Colegiata de Olivares, Francisco Rico de Villarroel.
Hermano Mayor: Julián Fraile Suárez
Hermanos: 1600 aprox.
Nuestro Padre Jesús Nazareno: Anónimo, atribuido a la escuela genovesa. (Mediados del Siglo XVIII). Cirineo de Luis Álvarez Duarte. (1985)
Santísimo Cristo Yacente: Anónimo. (Siglo XV).
Nuestra Señora de los Dolores: Anónima, atribuida a José Montes de Oca. (Mediados del Siglo XVIII).
El cortejo procesional está compuesto por unos 500 nazarenos y 20 promesas con cruz, con túnica blanca de cola rizada con vivos, botones y mangos morados. Cíngulo morado y antifaz negro.
Lugares de Interés: Plaza de Jesús Nazareno (salida y entrada); calle San José y Plaza de España, lugar en el que los nazarenos se sueltan la cola rizada en señal de luto hasta dar la vuelta a la plaza (conocida también como “Vuelta del Caracol”).
De interés: En 2012 la Hermandad celebrará el III Centenario de su Fundación.
Recorrido de la Cofradía en PDF: Descargar