ACTUALIDAD

Cartel de la Semana Santa de Olivares 2023

Cartel de la Semana Santa de Olivares 2023

En la tarde de hoy ha sido presentado el cartel de la Semana Santa de Olivares 2023 en el salón de plenos del ayuntamiento. En este caso, el cartel plasma una preciosa imagen del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno en los primeros compases de la estación de...

Presentación Cartel Semana Santa de Olivares 2023

Presentación Cartel Semana Santa de Olivares 2023

El próximo viernes día 17 de febrero de 2023 a las 19:30h tendrá lugar el acto de presentación del Cartel de la Semana Santa de Olivares para el presente año 2023. Viernes 17 de febrero de 2023. 19:30 horas. Salón de Actos del Ayuntamiento de Olivares.

Citación Cabildo General Ordinario

Citación Cabildo General Ordinario

Por orden del Hermano Mayor, previo acuerdo del Cabildo de Oficiales, y de conformidad con lo preceptuado en las reglas números 71 y 73 de las que rigen Nuestra Hermandad, le convoco al CABILDO GENERAL ORDINARIO DE CULTOS, OBRAS ASISTENCIALES, CUENTAS Y SALIDA DE LA...

Presentación Nuevo Techo de Palio

Presentación Nuevo Techo de Palio

El próximo domingo día 12 de febrero a las 13 horas tendrá lugar el acto de presentación del nuevo techo de palio para el paso de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad. Tras varios años de trabajo y dedicación de toda la Hermandad se culmina este proyecto, que...

Peregrinación a la Hermandad de la Soledad de Huevar

Peregrinación a la Hermandad de la Soledad de Huevar

En la tarde de ayer una representación de nuestra Hermandad ha acudido a la invitación para peregrinar hasta la querida Hermandad de la Soledad de Huevar para la adhesión a la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Soledad. Se ha realizado la adorado a Jesús...

DULCE NOMBRE DE JESÚS 2023

DULCE NOMBRE DE JESÚS 2023

Una vez más la Hermandad da comienzo a un nuevo año con la festividad del Dulce Nombre de Jesús. La Función y Besamanos en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno tendrá lugar el próximo martes 3 de enero a las 20:00h en la nave central de la parroquia. El acompañamiento...

REPORTAJES ESPECIALES

0235

EL NUEVO DOSEL

Desde hace más de treinta años, la Hermandad ha ido enriqueciendo notablemente su patrimonio artístico y devocional, centrándose sobre todo en el culto externo. Los "pasos" de nuestra Hermandad han ido adquiriendo en estos años todos los elementos necesarios para ser...
0068.jpg

LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL ROSARIO EL 5 DE AGOSTO

Desde los orígenes de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como lo hacen los judíos. Ya en el siglo IX había en Irlanda la costumbre de hacer nudos en un cordel para contar, en vez de los salmos, las Ave Marías. Esos nudos fueron sustituidos por cuentas hechas...
0236

OTRAS MIRADAS: RIK WANNINKHOF

Rik Wanninkhof es un artista polifacético: fotógrafo, pintor, bailarín y profesor de danza.... Llegó a Sevilla a principios de 2001 desde su Holanda natal buscando el arte y la vida del sur; quedó enamorado de Sevilla y de sus tradiciones, y aquí sigue, intentando...
0026.jpg

LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD DE OLIVARES RINDE UN HOMENAJE A LA ASOCIACIÓN FILARMÓNICA CULTURAL SANTA MARÍA DE LAS NIEVES DE OLIVARES

Para los Soleanos de Olivares, la referencia que supone nuestra Banda de música supone un orgullo al mismo tiempo que un reto. Orgullo de ver que crece junto a nosotros como Hermandad una institución cultural que supera los límites de tu propia localidad, que permite...
0079.jpg

EL PASO QUE SE CREÓ EN TRES MESES

En 2003 la Hermandad recuperó para el culto una imagen de Cristo Yacente que se encontraba dentro de una urna en la cripta del antiguo templo colegial, junto al panteón donde yacen los restos de los dos primeros condes de Olivares y sus familias. Precisamente fue la...
0159

NUESTRA HERMANDAD Y LA CASA DE ALBA

D. Ramón Cañizares Japón, prestigioso investigador de la historia de las cofradías de Sevilla y archivero de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo, nos ha enviado recientemente esta noticia que ha encontrado en la Hemeroteca del Diario ABC y que aporta datos muy...
0156

LA SAETA FLAMENCA

Desconocemos su origen y aunque podríamos decir que proviene de los cantos cristianos no podemos descartar una descendencia judía o árabe. Podríamos denominar a este cante como copla cantada en semana santa para expresar el sentir del pueblo. Se interpreta al paso de...
0085

LOS ENCAJES DE LA VIRGEN

De todos es sabido que los rostrillos o tocados de las imágenes dolorosas de la Santísima Virgen se realizan fundamentalmente con encajes, aunque también se utilicen en ocasiones otros tejidos menos vaporosos y delicados. La Santísima Virgen de los Dolores posee una...
0658

LA MÚSICA EN LOS CULTOS DE NUESTRA HERMANDAD

En el libro Crónicas de una Iglesia: la Capilla Mayor y la Insigne Iglesia Colegial de Olivares , obra imprescindible de nuestro Párroco Emérito, don Antonio Mesa Jarén, en el capítulo XXIII, dedicado a la música en tiempos de la Colegial, dice el autor: "La música...
0232

EL BESAMANO A LA STMA. VIRGEN DE LOS DOLORES: HISTORIA EN IMÁGENES

Parece ser que fue la Esperanza Macarena la primera Imagen Dolorosa que recibió este particular acto de culto en los años veinte del pasado siglo, como demuestra una conocida fotografía de la Imagen en la parroquia de San Gil; sin embargo, algunas Imágenes de Gloria,...

DOCUMENTALES

VIDEO REPORTAJES FOTOGRÁFICOS